
lunes, 15 de enero de 2007
Lunes a medio miercoles

jueves, 11 de enero de 2007
GARGAMEL
lunes, 8 de enero de 2007
EL REGRESO

domingo, 31 de diciembre de 2006
ÚLTIMO DÍA
El ùltimo dìa del año, el burra en barcelona con la familia, pensando en las cosas qeu dejaron de pasar, las que pasaron, las que no dejamos que pasaran... No es importante, ya lo dice la sabia canciòn: LO QUE PASO PASO!!!! Fluir como el agua en el rìo, cambiante en sus cursos, renovada cada instante... gracias a todos por hacer de este año del burra uno muy interesate, intenso, interactivo, improvisado, imbecil, irritante, importante, improvable, imperdonable, inolvidable, infinito, instantaneo, gracias por los besos y los chingadazos, por los silencios y la mùsica, por las noches y las mañanitas, gracias amigos y desconocidos por estar o por dejarme solo porque asì se hace bueno el año, con extremos de un mismo lazo que se unen para respondernos las nostálgicas preguntas del ùltimo dìa del año...
|
jueves, 21 de diciembre de 2006
EL AVIOOOOOOOOOOON

EL BURRA SE VA DE VIAJE Y POR LO TANTO SE SENTIRAN ABANDONADOS LOS MILES DE LECTORES DE ESTE BLOG... PERO NO HAY TOS, VOLVERE CON MAS ANIMO QUE NUNCA Y UN CHINGO DE REFLEXIONES CHAQUETERAS PA LOS QUE NO TIENEN NADA QUE HACER, MIENTRAS TANTO FELIZ NAVIDA, FELIZ NAVIDA, PROSPERO AÑO Y FELICIDA, Y YO NO OLVIDO EL AÑO VIEJO ME HA DEJADO COSAS MUY BUENAS...
miércoles, 20 de diciembre de 2006
MUCHA MARIA
Unos ojos de esos que cuando te miran sientes que se te entierran como dos cuchillos de sierra en el sentimiento, las ansias de besarla, apenas alcanzaba con la barbilla mi hombro y se me quedaba viendo como una nada, un par de cejas gruesas por horizonte del profundo abismo en la mirada...
Todo me lo imagino, que te gusto, que me quieres y me buscas, no es màs que soñarte y dejarme hacerlo por mi vicio de mirarte. Me matas pero vuelvo a despertar cuando me hablas lento, eres tù la que me acuchilla el pecho por la espalda.Algo me mató de ti, tus besos y tu aliento, tu noche que amanece entre mis brazos, y tu voz que me calla el pensamiento.Me matas a besos en los ojos, tirados lacìos esperando que se mueva el piso y nos tire de la cama.Me matas maria mientras muero mirandote, muriendo, medio muerto, muerdo mis momentos, morí, maría, me matas sin ti...
Y una respuesta simple: Uste también me mató. Y más maria...
me despierta tu olor a café cubano
las ganas de seguir volando
tu boca entrabierta pidiendo un beso
tu pechos tumbados para dormir la siesta
tus ojos negros de luz inmensa
tu boca
tu cuello
tu rodilla indefensa
en la calle te miro sin mi
tan mia
callada, sonriente a la luz del día
me extraño en tus ojos perdido,
insolente sábana fria
fumo, bebo, despierto marías
vivo, sueño, grito maría
y me despierta tu olor a café cubano...
TODA MARIA...
Tus nalgas me observan de noche
cuando yo discreto después de hacerme el dormido
abro los ojos para besarlas desde la almohada.
Tus nalgas son una clara invitación a prenderse de tu cintura,
a perderse en las olas, a dejarse caer a una caricia.
Tus nalgas las hizo dios, que se haga la luz y la luz se hizo,
que se hagan las nalgas, y tus nalgas se hicieron,
vivan y disfruten de ellas,
cada vez que puedan coman el fruto,
no sean tan brutos.
martes, 19 de diciembre de 2006
NICKS CABULAS PARA TU MSN
Alan Tiwita (creador de la posición de misionero)
Alan Tiwo Amor (nostálgico poeta hawaiano- mexicano)
Aldo Mador (pus aplausos)
Aldo Minarte Mepsito (sádico picarón)
Aldo Lor (lonoooool)
Aldo Ormir (te sueño)
Amelie Maron (primeriza usuaria del metro)
Ana Dahar (portara de alberca pública)
Bárbara Gang Ozos (taberna para moquientos)
Beatriz Tesrreal y Dades (Periodista en nueva orleans)
Carlos Tanfaund (investigador de aseguradora)
Casiano Taba (delantero mediocre)
Chucho Ombé Lito (Jesus el empresario sombrerero)
Cinthya Valverde (sobrina huérfana aficionada de los picnics)
Diógenes Alatriste (donador de esperma)
Efrén Etico (neurótico de sólidos principios)
Edgar Gamel (gangoso de mal humor por el resultado)
Edwin Er (ganador gangoso bilingue)
Elías Taella (trasvesti indeciso)
Elmer Homero (tlatoani del barrio)
Elmo Nedita Dioro (la cae bien a todos)
Elmo Tiva Door (entrenador exitoso de 2da división)
Elvia Ducto (estrecha...pero con tres carriles)
Elvira Dhor (lugar romántico para gangosos)
Elvis Corneto (Exotico bailarin de ojos chuecos)
Estela Berinto (ratita de laboratorio)
Estela Dron Suelo (criminal de poca monta)
Estela Mewe Boss (patrona de los agachados)
Estela Mento (será mejor acostumbrarse)
Esther K. (mujer normal)
Ezequiel Hijioun Osolo (Bíblico portagonista del dedazo)
Fray Poe Tatu (novelista de horror, guía espiritual enano de ronald macdonald que le da el avión)
George Hata (Decidido consumidor de aguas frescas)
Gustavo Cear (conforme vendedor de periódicos)
Gustavo Lar (espectacular luchador libre)
Gustavo Siar (encargado de micrófono del super)
Hector Cid Hito (caballero medieval creador de los cheetos)
Inés Crupu Losa (sin remordimientos)
Inés Perada (amor de verano)
Inés Table (gemela de Esther K)
Irene Gando T. (a ver si te me olvidas)
Irene Siando (borracha impertinente)
Irving Diendo (representante de Avon)
Isis Iesi Herto (dudosa deidad)
Ivan Ibienen (creador de la ola)
Jack Elias Emmos (lo que pasó pasó)
Jackie Liago (la vi cerquita)
Joey Mibok Ota (hablador arrepentido)
Jose Endejo (tartamudo menso)
Juan Tutri (profesor de ingles de primaria)
Lana Arvarte (jefa de colonos)
Laura Ñazol Tera (solitaria convencida)
Leonardo Rosafante (extraño experimento genético entre animales y flores)
Luis Evien (orgulloso estrella porno)
Mario Netita (hijo perdido de Titino)
Mayte Ivol (propietaria de bar para caballeros)
María di' Zima (hija de marinero italiano)
Marco Oncalma (Despues de la tormenta)
Maria Villa (Hermosa hija de Doroteo Arango)
Megan U´ke (canadiense distraída con diarrea)
Melesio Naron (delantero fauliado)
Memo Ero (con tus ojos negros)
Migue Rilla (revolucionario nice)
Miguel A. Tina (Chef especialista en grenetina)
Miguel Atao (nostálgico boxeador del centro)
Micky Nié Enton (abonero franco-americano)
Omar Avilloso (goleador nacional)
Omar Tifi Zihal (instructor fake de Yoga)
Otón Tisimo (menso arrepentido)
Paola Sentepe Tongo (ingeniera de parques acuáticos)
Pato Margüisqui (vasito old fashion)
Richie Chon Zerrimo (Imitador travesti de Sabrina Sabok)
Sandra Mamine (deidad de los mareos)
Simón Tara (fuera charro)
Tomás Demás (Conciencia argentina del crudo)
Vero Nover (dilema de vouyersita)
Yamile tucu Lin (teibolera de padre africano y madre asiática)
lunes, 18 de diciembre de 2006
AMBOS MUNDOS

jueves, 14 de diciembre de 2006
HACE UN AÑO

miércoles, 13 de diciembre de 2006
CADA GOTA

Solemos cuestionarnos demasiado las cosas que hicimos o dejamos de hacer en el periodo de tiempo que bautizamos año, tenemos el descaro de escribir en un papelito en el primer minuto de cada secuencia de 365 nuestros "psopositos" que son más bien deseos que podrían realizarce con la más mínima voluntad... y para que escribirlos? para tener pretexto de reclamo o ensalsamiento para uno mismo al final del periodo.
esta tierra es aprender y crecer por medio de las experiencias, como parte de su desarrollo evolutivo.
Navidad nunca parece llegar, pero el fin de una relación o la muerte de un ser querido parecen sobrevenir demasiado pronto. Nuestro apego a evitar cualquier situación hace que el cambio nos parezca demasiado lento o muy apresurado. Sin embargo, todas estas experiencias yacen dentro del fluir inexorable de nuestra conciencia.
Aceptar este flujo de la conciencia y poder al menos lidiar desapasionadamente con los cambios que todos enfrentamos, son señales de madurez espiritual y traen curación a los pesares de la vida. Nuestra falta de flexibilidad en cuanto a la forma en que nos vemos a nosotros mismos o a los demás, obstaculiza nuestra claridad para ver las cosas como realmente son. Por ejemplo, podemos haber crecido mucho en nuestra habilidad para comunicarnos con las personas o para manejar situaciones difíciles, pero si esa pequeña voz dentro de nuestras cabezas repite una vieja amonestación paternal de que no somos lo suficiente buenos, entonces podemos sentirnos aún atrapados en una etapa anterior del desarrollo. Los viejos hábitos de pensamiento obstaculizan, por lo tanto, nuestro cambio y crecimiento, como mismo una gran piedra puede crear un dique en medio de una corriente. Además, cuando tratamos a los demás, si no podemos verlos con nuevos ojos, podríamos estarles haciendo el mismo mal servicio al limitar su capacidad de crecimiento y de cambio en la relación con nosotros mismos.
martes, 12 de diciembre de 2006
SE VENDE

lunes, 11 de diciembre de 2006
ASPIRINAS

La filosofía es una afición que existe desde hace mucho tiempo. No me extrañaría que el de filósofo fuera el segundo oficio más antiguo del mundo.
Pasé mi adolescencia entre atari, películas de polopolo y chichis y culos impresos. Aquello era la felicidad por definición. Luego empecé la carrera.
Por algún motivo, en aquel momento caí en una profunda crisis existencialista. Probablemente coincidió con el primer examen para el que estudié (el de la UNAM) y en el que me reprobaron. La viva imagen de la impotencia. En algún momento me pregunté lo que todo el mundo se pregunta alguna vez: "¿Por qué yo?". Pero a mí me pegó muy mal.
Pasé mucho tiempo intentando resolver esa pregunta y otras. ¿Por qué a mí?, ¿de dónde venimos?, ¿adónde vamos?, ¿hay gasolineras por el camino? ¿si un arbol se cae en el bosque y nohay nadie cerca para oirlo hace ruido? Al final concluí que todo se reducía a una única pregunta: Si estás en lo más profundo del bosque y se te cae el jabón, ¿te puedes agachar a recogerlo?
En un cumpleaños mi amigo "el güero" me regló un libro: "Más Platón y menos Prozac". Se supone que es un libro de Filosofía aplicada. El título viene de la cantidad de trastornos y síndromes nuevos que se identifican cada año en los Estados Unidos, y por ende, en el mundo. La cosa funciona más o menos así:
Antes, si en el colegio un niño más grande agarraba a chingadazos, tú te ibas a casa y te jodías. Al día siguiente volvías a ir al colegio y el mismo hijo de puta te volvía a robar la torta de frijoles. Así pasaban los días, hasta que tú dejabas acababas la primaria o dios te hacía caso y al madreador ese lo atropellaba un camión. Desgraciadamente, lo normal era que tú terminaras la educación básica, dejaras el colegio, y el cabrón que te alegraba los recreos se quedaba repitiendo un curso detrás de otro y de paso con la chiquilla de los ojos claros que te encataba.
En el siglo XXI, si en la escuela te madrean, vuelves a tu casa y caes en una profunda depresión. Dicen que, así a ojo, hay un huevo de niños deprimidos. Nos ha jodido, claro que hay niños deprimidos. Vas a la escuela a que te paratan la madre, y por el camino te salen pelos en los huevos y te cambia la voz. Cuando te descuidas resulta que eyaculas, y tienes unos calentones filosóficos que no sabes de dónde vienen ni adónde van.
En las últimas décadas, ese niño ya no sólo tiene depresión, sino que sufre el "trastorno del niño que recibe una madriza diaria". El recién bautizado síndrome del niño-puching. Si tus padres van al terapeuta y le dicen que no creen que tengas un "trastorno del niño amdreado a diario", el terapeuta les dice que tienen un "trastorno de negación de un trastorno del niño que recibe una madriza diara". El psiquiatra les receta a todos tres cucharadas de Prozac al día, y a chingar a su madre. El niño seguirá madreado, pero estará encantado de la vida.
Lo que viene a decir el libro es que ahora todo se soluciona con antidepresivos; que resulta mucho más fácil, cómodo y aséptico tratar los síntomas que afrontar el problema. En estos tiempos que corren todos queremos una solución rápida, un atajo de teclado, y la industria farmacéutica está encantada con el asunto. Comisión a los psiquiatras y éstos te ponen una pastilla bajo la lengua por la mañana y un supositorio en el culo por la noche. Un negocio redondo. Sólo hay un pedo: los problemas siguen sin solucionarse, y además se acumulan.
Si te partes una pierna en dos pero no lo sabes, una aspirina te aliviará de alguna manera los síntomas. Lo ideal será un shot de morfina, y lógicamente estarás encantado de que el médico te lo endose, que la verdad es que es una chinga tener una pierna rota. El problema es que vas a seguir teniendo un hueso roto, y estar tomando aspirinas el resto de tu existencia no va a resolver nada; como mucho le resolverá la vida al farmacéutico de tu barrio. Lo que deberías de verdad hacer es ir a que alguien te haga daño poniéndote la pierna en el sitio.
El primer problema es que, en la vida, la mayor parte de veces ni siquiera sabes que te has roto la pierna. El segundo problema es que preferimos tomar aspirinas.